PASIÓN:
(del
verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida
como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así,
pues, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por
algo.
FURCIA:Mujer que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero. Frecuentemente usado
como insulto: Fulana y puta.
SOFISTICACIÓN: es la persona que se comporta de forma distinguida y elegante, pero poco natural. (Su sofisticación esconde su falta
de seguridad en sí misma)
SORTILEGIO: Es
la práctica de la adivinación del futuro mediante artes mágicas (la palabra se
deriva del latín sortis, suerte, y legĕre, leer). No obstante, en la época
moderna y contemporánea el término sortilegio se ha convertido generalmente en
sinónimo de hechizo, mientras que para la adivinación en sus distintas formas
se ha adoptado el término evidencia.
FERVOR: Entusiasmo, dedicación y respeto con que se hace algo; especialmente los que se ponen en el cumplimiento de los deberes
religiosos.
ABERRACIÓN: Acción o comportamiento que se aparta claramente de lo que se considera natural, correcto, lógico o lícito.
(Es una aberración
discriminar a las personas por el color de su piel)
MORFOLOGÍA: es la disciplina encargada del estudio de la
estructura de un organismo o sistema en un contexto comparativo. Se
distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras
determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con
estructuras homólogas de especies emparentadas.
METICULOSO/A: Es aquella
persona que es detallista y perfeccionista, quiere hacerlo o prepararlo todo
bien hasta el más mínimo detalle, es minuciosa en sus actos y muy puntual en
aquello que hace.
SADOMASOQUISMO:
Es un término genérico que se utiliza para designar distintas prácticas y
gustos sexuales, que tienen que ver en cierta forma con el uso erótico del
poder, el dolor y la entrega.
EMANCIPACIÓN: se refiere a toda aquella acción
que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna
autoridad o potestad, como por ejemplo
la emancipación femenina, o la emancipación
de las colonias al momento de acceder a su
independencia.
VIRTUD: Es la integridad y excelencia
moral, poder y fuerza; castidad o pureza. Es también una cualidad que permite a quien la posee, ayudarlo en las situaciones más
difíciles para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de
ser sabio, porque sabe cómo
llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su
lado y los lleva a alcanzar un objetivo diferente. El virtuoso es el que «sabe
remar contra la corriente».
PERVERSIÓN: (volcar, invertir o dar vuelta), es un término que
históricamente fue utilizado por la psiquiatría clínica
clásica, por la psicopatología y por los pioneros de la sexología para
designar un comportamiento o un conjunto de prácticas sexuales que no se
ajustaban a lo socialmente establecido como sexualidad normal en la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario